La primera semana de un nuevo empleo suele ser siempre la mas compleja para un trabajador. Se estima que aproximadamente el 21% de los empleados abandonan su puesto de trabajo durante los primeros 3 meses. Para que esto no ocurra y todo el proceso de incorporación se realice en forma de soft landing hay que diseñar una estrategia de Onbording en el teletrabajo.
Onbording digital
¿Qué conseguiremos con una estrategia de onbording? Principalmente 4 cosas:
- Que el empleado se integre rápidamente en la empresa y comience a ser productivo lo antes posible
- Generar engaggement con el trabajador y que no abandone la empresa durante los primeros meses
- Disminuyen las dudas y los errores
- El trabajador interioriza los valores de la empresa
El onbording en remoto se debe realizar igual que el presencial. En caso de ser posible, el primer día sería interesante que el trabajador pudiera ir a las oficinas para que pueda conocer a todo el equipo y tener un mayor approaching de la cultura empresarial. Quizás el proceso de incorporación en remoto pueda parecer un poco más frio, pero siempre se puede compensar con cafés virtuales de equipo para darle un toque humano.
Proceso de Onbording
El proceso de onboarding debe comenzar en la entrevista de empleo donde se le explicará al postulante los valores de la empresa. Además, se le presentará al encargado de RRHH y a quién pasaría a ser el director del departamento al que se incorpore.
La siguiente fase del proceso de incorporación tiene lugar el primer día de trabajo. Se debe asignar un encargado que le de la bienvenida al empleado nuevo, le presente a los compañeros, la cultura de la empresa y le explique las funciones a desarrollar durante las próximas semanas. Por lo general se aconseja que el encargado sea una persona que realice funciones similares o se encuentre dentro del mismo departamento.
La última fase tiene lugar durante los primeros meses de incorporación en la que se intenta obtener un feedback tanto del nuevo trabajador remoto como del encargado de la incorporación sobre la efectividad del proceso de onbording que cosas salieron bien y cuales abrirá que mejorar.
¿Cuáles son las tendencias empresariales 2021?
Como hemos mencionado en anteriores artículos, Google es el rey del employer branding. Sus oficinas son realmente lo que se considera un great place to work. Pero lo cierto es que, ante la intención de la empresa para retomar la actividad presencial en septiembre, sus empleados no quieren saber nada de volver a las oficinas. Por si esto fuera poco, se estima que en un año Google se ha ahorrado 1 billón de dólares en viajes y dinámicas de team building de los empleados que estuvieron teletrabajando.
Es por ello, la compañía está evaluando estas circunstancias para implementar el modelo de trabajo que pretende ser tendencia de cara a la finalización de la crisis sanitaria: el teletrabajo híbrido. Esto consistiría en combinar trabajo desde casa y desde la oficina.
Pero el teletrabajo híbrido no es la única tendencia que tienen que tener en cuenta las empresas. Estamos en un momento de grandes cambios, con lo cúal hoy más que nunca hay que escuchar al público y las demandas del mercado. Para ello el copy deberá tener en cuenta las siguientes cuestiones:
- Storytelling: hoy más que nunca tenemos necesidad de contacto humano. Nuestros textos publicitarios deben ir encaminados a reducir la incertidumbre y aumentar las conexiones entre las personas. Las marcas tienen que tener un propósito, unos valores. En tiempos de crisis, el consumidor se lo piensa todos dos veces y es más crítico que nunca. Por ello, las empresas que logren aumentar sus ventas este año serán las que sean socialmente responsables tanto en términos de igualdad, sostenibilidad o vida saludable.
- Podcasts: el 38% de los españoles comenzaron a escuchar podscats durante la cuarentena estricta y es un formato que va al alza. Además, está comprobado que la publcidad insertada en los podscats es mucho más efectiva, ya que se genera un ambiente de intimidad que otorga más confianza a la marca. ¿Cómo entra el copywritting en todo esto? Los podscats tienen que seguir un guión original.
- Chatbots: a menudo conocidos por dar respuestas genéricas y poco útiles. El buen copywritting hará que las respuestas suenen reales y personalizadas.
- Búsquedas por voz: cuando redactes tus textos, piensa como haría tu público una búsqueda por voz y que palabras utilizaría.
- Vídeomarketing: no es una tendencia nueva, pero sí que esta al alza. Al igual que los podscats, sin un buen guión tu vídeo no alcanzará a cumplir tus objetivos. Hay que escuchar a la audiencia para saber que contenidos son los que quieren consumir, como puedes ayudarles sin salirte de la estrategia y valores de tu marca.
Welcome pack
El kit de bienvenida es lo que vendría a ser un kit de supervivencia para los primeros días del trabajador que se incorpora. Podrá contener una carta de bienvenida, documentos informativos y algunos regalos con el logotipo de la empresa: taza, botella de agua, camisetas, son solo unos ejemplos.
Nuestro concejo es que no escatimes en calidad, ¡se materialista! Conseguirás que el nuevo empleado se haga una foto con kit de bienvenida y etiquete a la empresa, ¡employer branding!