6 Pasos para optimizar tu perfil de LinkedIn

Si estás en búsqueda de empleo o si te dedicas al marketing digital probablemente tengas un perfil de Linkedin, ¿pero realmente lo tienes optimizado? en este articulo te vamos a enseñar los 6 pasos necesarios para optimizar tu perfil de Linkedin.

AUKEY USB C Hub 8 en 1 Adaptador USB Type C 4K HDMI, Ethernet RJ45 de 1 Gbps, PD 100W, 2 USB 3.0, 1 USB 2.0, SD y TF para MacBook DELL XPS Chromebook Samsung S9 (Space Gray)

Optimiza tu perfil de Linkedin para aparecer primero en las búsquedas laborales

Perfil de linkedin perfecto

  • Foto de perfil y portada: en la foto de perfil es aconsejable que sea de tipo carnet y con un fondo neutro. La de portada, dependiendo de tu profesión, puede ser más relajada por ejemplo haciendo alguna actividad como impartiendo una conferencia, interactuando con las redes sociales, etc También puedes poner un fondo temático dependiendo de tu profesión, no es necesario que salgas tu en la foto, pero si que mantengas una coherencia entre el sector al que aspiras llegar y las imágenes.
  • Titular: después de la foto, lo más importante es el titular. Utiliza palabras clave de tu sector por ejemplo:  Social media Specialist, Digital Marketing Manager, SEO Consultant, etc. Puedes poner tantas funciones como quieras y las puedes separar con barras verticales o incluso usar algún emoji (sin pasarte).
  • Extracto: el extracto también cobra gran importancia en tu perfil de Linkedin. Trata de resumir en 200-300 palabras tu trayectoria personal y tus intereses narrando en primera persona. Intenta incluir algo que te diferencie de los demás y por su puesto haciendo uso de las palabras clave de tu sector. Para finalizar puedes utilizar un CTA amistoso como por ejemplo: ¿hablamos?
  • Personaliza tu URL: con Linkedin puedes personilizar tu url, de esta forma será más fácil que te ebcuentren. Además, te aconsejamos que pongas tu perfil como público para obtener mas visibilidad y aparecer en las búsquedas de esta poderosa red social
  • Experiencia: completa el apartado de experiencias añadiendo el link de las páginas de empresa en las que hayas trabajado. Describe las funciones realizadas en el puesto. Un truco, si no tienes mucha experiencia profesional y más que nada has hecho prácticas es poner el puesto y las funciones que desarrollas en la realidad pero cambiando la palabra internship o prácticas por junior. diferencia de los curriculums en papel, en este caso no tenemos que preocuparnos por la longitud ¡Aprovecha para volver a utilizar palabras claves y optimizar tu posicionamiento!
  • Recomendaciones: cuantas más tengas mejor. Pídele a un compañero de trabajo o de clase que resuma como es trabajar contigo y cuales son tus puntos fuertes. Otra forma para conseguir más recomendaciones es tomando la iniciativa y hacer recomendaciones en el perfil de otro colega. 

Aquí te dejamos un ejemplo de extracto, uno de los 6 pasos para optimizar tu perfil de LinkedIn. No te olvides de al finalizar poner un call to action como por ejemplo: ¿hablamos? seguido de tu correo electrónico y/o tu número de teléfono.

Ejemplo de extracto optimizado para perfil de LinkedIn
WD Elements – Disco duro externo portátil de 2 TB con USB 3.0, color negro

Social selling en linkedIn

El social selling no se trata de vender en redes sociales. Se trata de potenciar nuestra marca personal a través de una propuesta de valor atractiva, generando contactos que en un futuro puedan convertirse en clientes.

LindkeIn es una plataforma para el social selling, incluso más que otras, debido a su carácter profesional, entonces ¿Por qué no aprovecharlo?

Publica contenido de calidad, conociendo los intereses de target para atraerlos y generar engaggement

Otra cuestión muy importante son los contactos. Cuantos más tengas, más viralidad tendrán tus publicaciones. Un truco es añadir a tus profesores de carrera o máster, ellos tienen muchos contactos y te ayudará a ampliar tu circulo. También es importante que interactúes con los demás, que comentes sus publicaciones y que participes en grupos como por ejemplo este de trabajo remoto para profesionales del marketing

Por último, y como en todas las acciones que realizamos en marketing, nos queda medir los resultados. Para ello Linkedin tiene una aplicación llamada Social Selling Index. Hay 4 factores que determinan tu puntuación, estos son: marca profesional, encontrar a las personas adecuadas, interactuar ofreciendo información y crear relaciones basadas en la confianza. 

Si quieres estar al tanto de las últimas novedades y ofertas de teletrabajo a la vez que generas nuevos contactos, puedes seguirnos en nuestra página de empresa en LinkedIn.