El teletrabajo no es algo nuevo, pero lo cierto es que debido al Covid-19, su implementación se ha disparado sin precedentes. Para la Organización Internacional del Trabajo (OIT) lo define como: “Una forma de trabajo en la cual a) el mismo se realiza en una ubicación alejada de una oficina central o instalaciones de producción, separando así al trabajador del contacto personal con colegas de trabajo que estén en esa oficina y b) la nueva tecnología hace posible esta separación facilitando la comunicación. Con lo cual, de esta definición nos queda claro que sin una buena conexión a internet y el material necesario, no vamos a poder llevarlo a cabo. Además, el teletrabajo no implica estrictamente trabajar en casa, se pude hacer también desde una segunda residencia o destino vacacional.
¿Qué es necesario para teletrabajar?
Lo primero que tienes que asegurarte es de tener una buena conexión a internet, ya que va a ser la única forma en que todos tus dispositivos estén operativos. Lo que necesites va a variar según las necesidades concretas de tu puesto de trabajo, pero hay algunas cuestiones que son comunes en la mayoría:
- Ordenador
- Móvil
- Silla ergonómica
- Mesa
- Cámara fotográfica y trípode (exclusivo de marketers)
- Papel y boli (si eres más analógico a la hora de tomar notas)
- Una buena taza de café, unas zapatillas de andar por casa y un espacio bien iluminado en el que estés libre de interrupciones.
- NEEWER Aro de Luz con Trípode – Mejora la calidad de tus videos y videollamadas
- Apple AirPods con estuche de carga (2.ª generación)
- Anker PowerExpand+ Hub USB-C
- Webcam NexiGo N60 1080P para teletrabajo, con micrófono, control por software y cubierta de privacidad
- Samsung Galaxy A51 – Dual SIM: El teléfono perfecto para trabajadores remotos y viajeros frecuentes
- Silla ergonómica de oficina SIHOO – soporte perfecto para trabajar desde casa
Probablemente tengas la mayoría de estos elementos. Si estás trabajando como autónomo o freelance legalmente no estás teletrabajando porque no hay una relación laboral de dependencia por parte del empresario, pero a efectos prácticos tu actividad laboral cotidiana se va a desenvolver de la misma forma. Eso si, el desembolso para el material de trabajo te correspondería a ti. Si estás trabajando por cuenta ajena la situación cambia. Este asunto lo trataremos en post posteriores.


Funcionamiento del teletrabajo
El trabajo a distancia es simplemente otra forma de organización de los métodos y procesos de trabajo en el que el protagonista es la tecnología. Afortunadamente, existen en la actualidad un montón de aplicaciones, herramientas y gadgets que nos hacen la vida más fácil.
Es aconsejable que mantengamos un horario de trabajo, un lugar en el que podamos trabajar y a ser posible una rutina.
Por supuesto, que el teletrabajo o trabajo remoto, no tiene las mismas posibilidades en todos los sectores profesionales. Es notoriamente mayor en profesiones como informáticos, traductores y en el marketing digital. Este último sector abarca un gran número de profesionales desde: community managers, diseñadores gráficos, copywriters, consultores en SEO, especialistas en e-commerce, influencers y un largo etc.
El teletrabajo en España
En España el teletrabajo no estaba muy desarrollado. Hasta antes de que estallara la crisis del coronavirus, solo un 5% de la población estaba teletrabajando y pasó a tener un 34% de la población ocupada trabajando a distancia durante el confinamiento. Pese a todo, estamos a la cola entre los países de Europa que utilizan el trabajo remoto. Según el último informe de Euroestat, los países de Europa que más recurren al teletrabajo son Países Bajos y Finlandia.
Un dato curioso, es que en España hay más hombres teletrabajando que mujeres. A diferencia del resto de Europa que son más mujeres que hombres.
Por otro lado, las regiones en las que más se usa esta forma de trabajo son Asturias y las islas Baleares y donde menos en La Rioja.
A la pregunta de si el teletrabajo ha llegado para quedarse, sin lugar a dudas la respuesta es sí. Toda crisis trae nuevas oportunidades y con la digitalización cada vez más presente en nuestra vida cotidiana el teletrabajo se va a convertir cada vez más en una modalidad laboral con más adeptos.